Elementos Químicos, Tabla Periódica y Estructura Atómica.
Aquí estaremos hablando sobre la Tabla Periódica, Los Elementos Químicos y Estructura Atómica
La tabla periódica de los elementos fue presentada por Mendeleiev en 1869. Clasifica y organiza los elementos conocidos ( naturales y artificiales) en filas o períodos, que se numeran del 1 al 7, y en columnas de grupos o familias que se numeran del 1 (alcalinos) y al 18 (gases nobles). Se identifican con números romanos y la letra A o B.
El hidrógeno es el elemento mas ligero (liviano). Tiene propiedades singulares difícil de ubicar, tiende a estar en el grupo 1 aunque sus propiedades son muy distintas de los materiales de este grupo y no es alcalino. De echo tiene comportamiento de un no metal.
Mendeleiev ordenó los elementos de menor a mayor masa atómica, en algunos casos ( como el Ar, K, Te, I) tuvo que invertir el orden para que los elementos se situaran en el grupo que les correspondería por sus propiedades químicas.
Moseley entre los años 1913 y 1914 propuso una modificación de la Ley, clasificando de menos a mayor número atómico.
Períodos: son 7 en total yen todos los períodos excepto el 1°, comienzan con un metal y finalizan con un gas noble.
Grupos: son 18 en total, algunas tablas los subdividen en 8 grupos A y 10 grupos B,
El n° de grupos de los grupos indicados con la "A" concuerda con el n° de e- que tiene el elemento en su último nivel (e- de valencia).
Los elementos se clasifican según dos criterios:
- Criterio 1: grupos 1,2,13,14,15,16,17 se llaman elementos representativos.
grupo 18 se denomina gases nobles, son muy poco reactivos y también se los denomina gases raros o gases inertes.
grupos 3,4,5,6,7,8,9,10,11,12 se llaman elementos de transición. Los que se suelen ubicar separados y siguen al Lantano y al Actinio se llaman elementos de transición interna.
- Criterio 2: Una escalera divide a los metales de los no metales. Debe tenerse en cuenta que el hidrógeno no es un metal, varios de los elementos que rodean la escalera tienen comportamiento intermedio y se llaman semimetales o metaloides. El último grupo son los gases nobles, raros o inertes.
"Los elementos químicos son las unidades químicas que forman todas las sustancias, las simples y las compuestas y se ubican es ésta tabla periódica".
Pueden analizarse según diferentes criterios:
- ELEMENTOS NATURALES: Se encuentran en la naturaleza, en formTRUCTTUa libre o formando parte de un compuesto. Son 90 elementos en total, desde el hidrógeno hasta el uranio, excepto el tecnecio y prometio que son naturales.
- ELEMENTOS ARTIFICIALES: Se obtienen mediante transmutación nuclear. Dos de ellos son de menor número atómico que el uranio: el tecnecio (Tc) y el prometio (Pm). El resto son más grande, se los llama elementos transuránidos, van desde el neptunio hasta el oganesson. La mayoría son inestables y tienen una existencia efímera.
La química es un ciencia que busca entender y explicar el comportamiento de los materiales a través del estudio de la estructura de la materia. Para ello necesitamos saber que es un átomo...
👉Átomo es la partícula más pequeña en que puede dividirse un elemento sin perder sus propiedades químicas.
ESTRUCTURA Y PARTES DEL ÁTOMO
👇
Está compuesto por tres subpartículas
2- Neutrones con carga neutra.
3- Electrones con carga negativa.
A su vez se divide en dos partes:
- El núcleo formado por neutrones y protones.
- La corteza formada solo de electrones.
PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS
Los átomos son las unidades básicas de la materia. Durante las reacciones químicas se conservan, no se crean ni se destruyen, se organizan de manera diferente a través de distintos tipos de enlaces y así forman moléculas.
"Cada elemento ocupa un cuadro dentro de la tabla en que se indican varios datos que pueden cambiar (sobre todo el orden) de acuerdo al diseño de la tabla".
Cada una suele tener un cuadro de referencia y todas básicamente indica:
- NÚMERO ATÓMICO: se representa con la letra Z, indica la cantidad de protones que posee el átomo en el núcleo.
- NÚMERO MÁSICO: se representa con la letra A, indica la suma de protones y neutrones que contiene el elemento
¿QUE SON?
Los átomos de un mismo elemento pueden tener distinto número de neutrones en el núcleo y esto genera que tengan distinto número másico, pero el mismo número atómico que es el que identifica a cada átomo. Tienen casi las mismas propiedades química, pero las propiedades físicas distintas. Todos los elementos presentan más de un isótopos, algunos de ellos son radioactivo. La masa atómica es el promedio de los números másicos de los isótopos que posee el elemento.
Luego de un largo viaje de aprendizaje teórico....
¡AHORA SIIIÍ VAMOS A NUETRAS EXPERIENCIAS!
Hemos observado las sustancias de esta tabla para poder completarla con lo que se requiere.
Comparamos la reactividad de 2 metales (Na y K) y al combinarlos con agua notamos que el potasio (K) reaccionó más fuerte.
EXPERIENCIA 2:
Utilizamos una batería conectada a una lámpara, colocamos dos terminales en contacto con distintas sustancias (metales y no metales), pudimos observar que los metales conducen corriente y los no metales algunos, en el caso del carbono que tiene 3 variedades ésta, el grafito, si conduce corriente.
Cobre: conductor.
Carbono: Grafito: conductor.
Conclusión.
Vimos como clasificar diferentes sustancias mediante la tabla periódica y fuimos completando el cuadro, luego observamos como un elemento químico reaccionaba con el agua hasta el punto de que el elemento ya no se veía a simple vista y por último parte aprendimos que materiales eran capaces de tener conductividad eléctrica mediante una batería con una lamparita que nos ayudó a saber si tenían o no conductividad, y resultó que todos los metales y algunos no metales tienen conductividad eléctrica.
Fue un tema muy interesante y nos gustó mucho el conocer la tabla periódica.
...Una vez más hemos pasado por aprendizajes teóricos para luego volcarlo en las prácticas de laboratorio.
¡Esperamos que este blog les sea de ayuda y a su vez lo disfruten!
Comentarios
Publicar un comentario